De acuerdo a los resultados que presentó la Encuesta Intercensal 2020 INEGI, el municipio cuenta con un total de 9474 habitantes, siendo 4577 hombres y 4897 mujeres. Tiene una densidad de 53.4 hab/km²,3 con una Tasa de Crecimiento Media Anual de -0.83%.
En el municipio habitan un total de 2260 personas que hablan alguna lengua indígena, principalmente Náhuatl de la Huasteca hidalguense.
En materia educativa, en el ciclo 2015-2016, en el municipio se atienden a 2825 alumnos con 176 maestros en 71 escuelas. Para el mismo ciclo escolar se cuenta con veintidós instituciones del nivel preescolar, cuatro de preescolar indígena, veinte de nivel primaria, cinco de primaria indígena, catorce secundarias y seis de nivel medio superior; cuenta además con tres bibliotecas públicas. La población analfabeta representa el 16.9%.
Se cuenta con cuatro unidades médicas rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social y un centro de salud; cuatro unidades médicas de SSAH, y siete casas de salud coordinadas por servicios de salud del municipio.
En el municipio se cuentan con un total de 2484 viviendas particulares. En el municipio para el año 2020, el servicio de energía eléctrica abarca una cobertura de 95.8% de la población total, el servicio de agua potable, siendo esta un 92.6%; el servicio de drenaje y alcantarillado cubre un 92.4% de la población.16